- Gasolina: es una mezcla de hidrocarburos obtenida de la
destilación fraccionada del petróleo que es utilizada mayormente como
combustible en diversos tipos de motores de combustión interna que
utilicen el ciclo Otto (activado por chispa eléctrica).
- Diesel o gasoil: se le denomina a un hidrocarburo líquido compuesto
fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como
combustible en calefacción y en motores que utilicen el ciclo Diésel
(activado por compresión). Tiene un precio menor en el mercado, conforme
a la gasolina.
- Gas licuado de petróleo: es la mezcla de gases licuados presentes en
el gas natural o disueltos en el petróleo conformados principalmente
por propano y butano. Funciona como sustituto de la gasolina.
- Gas natural: es una fuente de energía no renovable formada a base de
una mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene
principalmente metano. Es el combustible fósil que tiene menor impacto
en el medio ambiente. Es más económico que la gasolina, pero en la
actualidad, su nivel de distribución es mucho menor que los demás
combustibles.
- Bio-diésel: es una fuente de energía renovable, ya que está
compuesta básicamente por aceites vegetales sin ningún contenido de
derivados del petróleo. Debido a los nuevos problemas que generaba este
combustible en los motores diésel, en la actualidad se está utilizando
en mezclas de bajas proporciones con diésel convencional,
específicamente en Estados Unidos.
- Etanol: es un compuesto químico que se obtiene de la fermentación de
los azúcares y puede utilizarse como combustible, solo, o bien mezclado
en cantidades variadas con gasolina. Su uso se ha extendido
principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo,
específicamente como sustituto de la gasolina en Brasil y en
proporciones en Estados Unidos.
- Electricidad: Es la fuente de energía alterna a los combustibles por
excelencia. Cada día se realizan más avances y mejoras en los vehículos
eléctricos que permitirán en un futuro depender menos de los
combustibles fósiles, así como en los sistemas de almacenamiento de
electricidad (baterías) y mejores vías de producir esta electricidad
destinada a uso vehicular (p.e. paneles solares).
- Hidrógeno: Es una fuente de energía alternativa a los combustibles
fósiles, que es mucho más amigable con el medio ambiente ya que su
combustión solo produce vapor de agua. Igualmente se obtiene a través de
celdas de combustible que separan el oxígeno y el hidrógeno del agua.
Los motores de hidrógeno usan el ciclo de combustión Otto, tal como lo
utilizan los motores de gasolina y gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.